FECODE anuncia paro nacional para el próximo miércoles 12 de junio
Foto: Twitter
;
La movilización de los maestros se da ante las preocupaciones que tienen en torno a la ley estatutaria de educación, que está siendo debatida en el Congreso de la República. Algunos líderes de la educación han solicitado la salida de la ministra Aurora Vergara y hablan de una unión entre congresistas del Pacto Histórico y el Centro Democrático
Eres el lector número 29861 de esta noticia
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) convocó a un paro nacional indefinido para el próximo miércoles 12 de junio. Las movilizaciones, que se citaron en las principales ciudades del país, se deben a las preocupaciones que tienen los maestros ante diversos puntos de la ley estatutaria que se debate en el Congreso de la República.
La proposición, que es presentada por el Ministerio de Educación bajo la dirección de la ministra Aurora Vergara, continúa su curso luego de que la oposición y la bancada de gobierno lograran acuerdos para dar continuidad a la propuesta que introduciría diversas modificaciones al sistema educativo del país.
El llamado a la movilización realizado por Fecode invita a las clases obreras, movimientos estudiantiles, ambientales, universitarios y más a defender la Educación Pública Colombiana como bien común y derecho fundamental.
“Fecode llama al Senado de la República y a la Cámara de Representantes, a los sectores sociales, populares, culturales, ambientales, académicos, movimiento indígena, campesinos, estudiantil, universitario y otros, a cerrar filas para defender la Educación Pública Colombiana como bien común y derecho fundamental, la misma que debe ser gratuita, universal, atendida, garantizada y administrada directamente por el Estado”, indicaron desde el sindicato.
Dentro de la reunión que se gestó este lunes 10 de junio, en la cual se dispusieron los puntos y organizaciones de las marchas en todo el país, también se escucharon las opiniones de diversos líderes de la educación, donde se habló de alianzas entre la ministra y senadores del Pacto Histórico y el Centro Democrático al referirse a los avances de los debates de la ley estatutaria de educación.
Fuente: BRPrensa Andrés Granados
Eres el lector número 29861 de esta noticia