Resumen informativo del mundo
Foto: Alex Brandon / Associated Press
;
Estos son los titulares más importantes de la actualidad internacional.
Eres el lector número 2089 de esta noticia
*La tasa de homicidios en Washington llevó al presidente a comparar la capital estadounidense con ciudades como México D.F. y Bogotá.
*Donald Trump, pedirá la pena de muerte para quien cometa un homicidio en Washington: la medida hace parte del plan que anunció para “limpiar” la capital del país del crimen.
*EE. UU. rechaza que Israel provoque hambre en Gaza y critica a países que buscan reconocer a Palestina: El Espectador.
*ICE deportó a casi 200.000 personas desde que Trump regresó al cargo, camino a alcanzar el nivel más alto en una década.
*Jaime Bayly dice que Donald Trump le habría dado un ultimátum a Nicolás Maduro.
* El Tren de Aragua, principal testigo contra el Cartel de Miraflores.
*Exembajador de EE. UU. en Venezuela da desalentador parte sobre posible operación militar contra Nicolás Maduro: “No es suficiente”.
* “Un crimen de odio contra católicos”: FBI investiga tiroteo en iglesia de EE.UU. que dejó dos muertos.
* El Papa León XIV expresó «su sentido pésame» por todos los afectados por la «terrible tragedia» que ha causado hasta el momento la muerte de dos niños, que fueron tiroteados a través de las ventanas de la iglesia dentro del complejo escolar, en Minneapolis, Estados Unidos.
*En Sudán, alrededor de 260.000 civiles, entre ellos 130.000 niños, siguen atrapados en el principal campamento de desplazados internos de la zona, soportando condiciones desesperadas y sin ayuda desde hace más de 16 meses.
* El mercado internacional de stablecoins podría mover hasta US$9.000 millones en los próximos años.
* ONU hace advertencia: seis millones de jóvenes de América Latina caerán en la pobreza en 2030.
*Siria denuncia nuevos ataques de Israel tras el bombardeo que ha matado a seis soldados al sur de Damasco.
*El número de muertos en el ataque nocturno de Rusia a Kiev ha aumentado a 14, incluidos tres niños, según informa AFP citando a los servicios de emergencia.
Fuente: pantallazos.com
Eres el lector número 2089 de esta noticia