Resumen informativo de Colombia
Foto: Presidencia de la República.
;
Estos son los titulares más importantes de la actualidad nacional.
Eres el lector número 1981 de esta noticia
*La fiscal General Luz Adriana Camargo confirmó que la Fiscalía radicó escrito de acusación en contra del exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, hoy prófugo de la justicia y uno de los señalados “cerebros” del saqueo a la UNGRD.
*Comisión de Acusaciones ya tiene borrador contra campaña Petro y se alista para recibir compulsa de copias del CNE.
*Petro ha gastado más de 19.513 millones de pesos en creación de nuevas embajadas y consulados, revela El Tiempo.
*El Tribunal Superior de Bogotá negó por improcedente una tutela con la que Iván Cepeda, Carolina Corcho y Carlos Benavides buscaban tumbar los condicionamientos del CNE sobre la personería jurídica del Pacto Histórico, informó Última Hora Caracol.
*El exministro de Defensa Diego Molano anunció una demanda contra el decreto que, según dijo, buscaría “recrear una JEP” para investigar los hechos del estallido social.
*CNE impone multas millonarias a Ricardo Roa y al partido Colombia Humana por irregularidades en la financiación de la campaña Petro.
*CNE sanciona campaña Petro Presidente 2022, por violar topes electorales por más de $3.500 millones, dijo Caracol Radio.
*De acuerdo con la decisión, fueron sancionados el gerente de la campaña, Ricardo Roa, actual presidente de Ecopetrol, la auditora María Lucy Soto y la tesorera Lucy Aidee Mogollón.
*Lo que indican es que cada uno tendrá que pagar más de 2 mil millones de pesos por financiación irregular, y otros 2 mil millones por violación de topes electorales en primera vuelta.
*En cuanto a la segunda vuelta, la sanción por financiación irregular para Roa, Soto y Mogollón, es de más de 627 millones de y la de violación de topes electorales de 596 millones.
*’Este año no habrá la más mínima posibilidad de llegar a un acuerdo sobre el aumento del mínimo’: presidente de CUT, dice El Tiempo.
*Salario mínimo en Colombia tendrá que subir por lo menos un 6 % hasta $1,5 millones mensuales.
Fuente: pantallazos.com
Eres el lector número 1981 de esta noticia